Mostrando entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2014

Transbordador Espacial:Space Shutle, ATLANTIS & Booster Rockets II (E:1/144)

EN REDACCIÓN

En la fase de construcción del fuselaje nos encontramos con un inconveniente de considerable envergadura, aparece un desnivel importante en la unión entre las dos mitades del fuselaje, en la zona que forman el techo de la cabina. Como podéis ver a E:1/144 deja mucho que desear de los moldes de Heller y de su control de calidad, si es que lo tienen. En estos momentos me acuerdo de porqué  hablamos tan bien de la marca TAMIYA tan amenudo y casi inconscientemente.
Bueno, habrá que arreglarlo.

Nous avons un très grand step dans le toit de la cabine, ou moins de deux millimétrés de différence, en ses moments la, je me souviens de pourquoi on parle si bien de TAMIYA...
bon, il faudra de le réparer.





Con estas uniones de las dos mitades, hacer una maqueta de REVELL, además de la dificultad propia del modelo, aparece la dificultad añadida de las discontinuidades tan grandes en las uniones. Todo un reto para los modelistas!

Avec les connexions des deux moitiés, faire un modèle de REVELL, il s'agit d'un affichage de habileté maquettiste!


Un gran contratiempo a mis intenciones de conferir realismo al modelo, intentando simular las losetas térmicas y materiales de los revestimientos externos, se me viene a bajo por la solución de REVELL a la forma de las ventanillas de la cabina, que consiste en pegar una calca sobre el cristal transparente que habéis visto en la foto anterior, que como vemos en la foto de la caja, ni el mismo modelista que trabajó para las fotos las empleó.

Un revers majeur à mes intentions pour donner du réalisme au modèle, en essayant de simuler les tuiles thermiques et les matériaux de revêtement extérieur, c'est la solutions de REVELL à la forme des fenêtres de la cabine, qui implique de coller un autocollant sur le verre transparent vous avez vu dans la dernière photo, comme on le voit sur ​​la photo de la boîte, le même modeleur qui a travaillé pour les photos utilisées il ne l'as pas utilisé. 

Como podéis apreciar, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Comme vous pouvez le voir, toute ressemblance avec la réalité serait purement fortuite.





 Pretendemos esto

Nous voulons représenter ça


Sólo podemos dejar madurar las diferentes opciones mientras seca el pegamento

Il fout de réfléchir sur les possibles solution avant de suivre tandis que la colle sèche

 y seca...

,,,y seca...

Pasado el susto inicial y con un poco de paciencia hemos reconstruido las uniones del techo de la cabina u la ventanilla rectangular del techo

Après le choc initial et avec un peu de patience nous avons reconstitué le plafond et la fenêtre rectangulaire du toit de la cabine.



Con un poco mas de lija de pulir quedará como debe.
Una vez seco el conjunto e introducida la pieza interior de la bodega resulta esto







miércoles, 22 de enero de 2014

Transbordador Espacial:Space Shutle, ATLANTIS & Booster Rockets I


Hola!
Vamos a emprender un proyecto que nos transportará fuera de este mundo!
Je je je bueno, al menos nos conformaremos con que nos transporte sólo la mente.



Aunque esta primera entrada se publique en Septiembre(2013) fue mi regalo de Reyes.
Mencionar que venía rota una pieza del depósito central (vaya chasco).
Llamé a la la tienda y me lo cambiaron inmediatamente sin problemas.





Como cualquier maqueta que hagamos, esta ha estado en fase de "maduración" osea recopilando información sobre cómo es- eran estos aparatos cuando estaban en servicio. Sobre todo fotografías, lo más próximas posibles al casco de la nave y a los depósitos y reactores, que es cómo mejor se puede apreciar la textura delos materiales aislantes y las losetas térmicas.


He esparcido todas las piezas por la mesa para que os hagáis una idea del tamaño.


Muy completas las calcas que permiten representar el Discovery, Atlantis, Enterprise y Endeavour.

Las fotos las he sacado de la web de la NASA:

https://www.nasa.gov/mission_pages/shuttle/flyout/multimedia/discovery/gallery-index.html

Depósito central de combustible: Revestimiento de espuma aislante nos trae de cabeza su textura.
















.















Cabina, Losetas térmicas blancas superiores y negras inferiores


 Buscaremos fotos de ANTES de la misión, ya que a la vuelta todos los colores se han visto afectados por las temperaturas extremas de la re-entrada.
Nuestro modelo está en la lanzadera con los depósitos y cohetes acoplados y todo ha de estar "sin usar".


 Aunque vemos, que en posición de lanzamiento los colores del los paneles no tienen porqué ser todos iguales, no pasan el transbordador por un túnel de pintura y sale completamente homogéneo.








Frente de ataque de las alas, tiene aspecto de góma de cámara de neumático, posiblemente para inflar y desprender hielo formado.


Estoy hasta pensando en desmontar una cámara de la bici y hacerla lonchas para pegarlas ahí, porque no sé cómo simular ese aspecto de góma mate porosa manchada de polvo de talco, con pinturas y pigmentos.


Los cohetes pincipales de lanzamiento tienen aspecto un tanto brillante, como plástico, gracias a Dios!









Alguien sabe cómo conseguir la textura de la espuma aislante del depósito central de combustible?

Esta es la textura que hay que conseguir




Así vamos de momento:




A la vista de estas fotos...


...vamos a tener que esmerarnos para conseguir ese ondulado circular, en anillos.
Vamos a usar hilo corriente de costura, masilla para fijar y mas masilla para suavizar el ondulado







no me parece bien, vamos a reducir aún mas la rugosidad y a hacer desaparecer algunos grumos

lo vamos a conseguir con un trozo de papel higiénico cortado a la medida, si es de dos hojas el que tenemos en casa, separamos y desechamos la que traiga mas dibujitos en relieve, lo iremos fijando con acetona y un toque final de masilla.